🎉 ¡Descuentos Especiales en Textil Hogar por Cyber Monday! 🛒 ¡Solo por tiempo limitado!
Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

Guía para elegir la mejor toalla de baño, encuentra la que mejor te va

A la hora de cambiar tus toallas, un básico en ropa de hogar para el baño, es importante a demás del precio, es comparar sus características y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades, teniendo en cuenta su durabilidad, la absorción para secar correctamente la piel y textura para que sean suaves y agradables al tacto y no rasquen.

 

 

Tipos de toalla de baño

En atexlier te ayudamos con esta guía para elegir los modelos seleccionados de mayor calidad. Teniendo en cuenta los siguientes factores:

Composición, el algodón no engaña.

Para que una buena toalla de baño seque como se espera, su composición debe de ser de 100% algodón. Si se mezcla con otras fibras, como poliéster u otras la toalla pierde su capacidad de absorción y suavidad y al final dejarán de secar. Tampoco es recomendable las que contengan algodón regenerado, ya que han perdido parte de sus propiedades. Existen en el mercado las toallas de microfibra, que son muy ligeras y apenas ocupan espacio, pero son más recomendables para viajes, gimnasio, etc que para el confort de nuestro cuarto de baño.

▷ Tipos de algodón, la fibra lo dice todo.

No todos los algodones son iguales y es un dato clave, dependiendo de la longitud de sus fibras y de su acabado las clasificamos de la siguiente manera:

  • Algodón cardado: El algodón pasa por unos rodillos con púas llamadas cardas, formándose un velo (tejido muy ligero), en este proceso las fibras cortas se unen entre sí, a continuación se separan en mechas y pasan a las continuas que son unas máquinas que estiran el hilo y le dan torsión para que sea más resistente el hilo.

  Tienes el modelo DELTA con un gramaje de 450 gr/m2

  • Algodón peinado: Se emplean fibras largas, descartando las fibras más cortas, evitando la unión de fibras cortas, con lo que el hilo resultante es más resistente y suave. En el proceso de hilatura se peinan estas fibras para que se alineen y las una uniformemente. 

  Disponible el modelo ALFA de 600 gr/m2 y NUVOLA de 500 gr/m2

  • Algodón egipcio: Su fibras son extra largas y delgadas teniendo mayor densidad el tejido y mayor gramaje, este hilo destaca por su suavidad y por ser muy absorbentes.

  El modelo OMEGA con un gramaje de 700 gr/m2

Gramaje, una razón de peso.

Es la unidad de medida del peso de la toalla, los gramos que pesa por metro cuadrado de tejido. Cuanto más peso tenga, la toalla es de mayor calidad. La absorción de la toalla va en relación al peso, ya que cuanto más peso tenga la absorción será mejor. El mínimo se puede considerar a partir de 400 gr/m2. Para asegurarse una buena capacidad de absorción lo idean es a partir de 500 - 550 gr/m2 y las superaborventes a partir de 700 gr/m2

También hay que tener en cuenta la calidad del hilo, a igual peso entre toallas por ejemplo de algodón cardado y peinado, esta última será de mayor calidad por la longitud de las fibras.

Tipo de rizo, rizando el rizo.

Otro factor a tener en cuenta es el tipo de rizo, que es la estructura de la fibra para tejer la toalla en si:

  • Rizo convencional:

Es hilo fabricado de dos cabos (hilo doble), es la fabricación más básica y se utilizan fibras cortas, sus ventajas son que se enredan menos por la longitud del filamento y aguanta bien los lavados, en contra tenemos que son menos suaves, su gramaje es menor para que resulten más económicas.

  • Rizo americano:

Fabricado con hilo de un cabo (hilo simple), pero este esta torsionado, es decir, que está torcido sobre si mismo, las fibras utilizadas son más largas con lo que le da más volumen a la toalla.

  • Rizo sin torsión:

Se emplean fibras mucho más largas y apenas tiene retorcimiento, con lo que se aprovecha al máximo las ventajas de la fibra natural de algodón. También se conoce como baja torsión, no torsionado o zero twist. Su tacto es mucho más suave y esponjoso y con gran capacidad de absorción.

¿Quieres saber cuál es la toalla que más seca?

Descúbrelo en este video que hemos realizado en el laboratorio de atexlier.

 

▷ Tipos de toallas ¿qué toalla te conviene más?.

En el baño podemos encontrar diferentes tamaños:

Toalla Tocador:

Tambien llamada de cara, manos, bidé, bidet, su uso como bien dice es para lavarse las manos, cara, desmaquillarse, etc. Gracias a su pequeño tamaño de 30 x 50 cm, cada componente de la familia tiene la suya propia. También es apropiada para viajar, ya que ocupa muy poco espacio.

Toalla Lavabo:

Es la toalla que utilizamos para secarnos las manos después de lavarselas y también para secarse el pelo después de una ducha o un baño. Se le conoce tambien por toalla de manos y tiene un tamaño de 50 x 100 cm y puede haber diferentes variaciones como 50 x 90 cm.

Toalla Ducha:

Esta es la toalla de baño de tamaño tradicional. Es la típica que hemos estado usando a  diario durante años. Su tamaño de 70 x 140 cm, cubre solo una parte del cuerpo, se utiliza una vez nos hayamos secado, a modo de falda atada a la cintura.

Toalla Sábana:

Es una de las toallas más grandes que existen, con un tamaño de 100 x 150 cm, en algunos casos de 100 x 140 cm. Esta toalla es perfecta para envolverse de arriba a abajo, cuando sales de la bañera o de la ducha. De hecho, esta toalla es como una toalla de playa o una manta de picnic. Hay que tener en cuenta es que esta toalla tardará más en secarse, por lo que es importante dejarla secar bien colgada después de su uso. 

Alfombra de baño:

Si bien una alfombra de baño generalmente no se usa para secar su cuerpo o cabello (aunque lo puedes hacer en caso de apuro), es una parte integral de su baño, ya que mantiene el suelo limpio y seco. Con un tamaño de 50 x 70 cm, el alfombrin se pliega bien, y al lado de la ducha o la bañera, combina con el resto de toallas el estilo de decoración de baño.

Toallas HOSTELERíA algodón Artex

 

▷ Colorido de toallas, para gusto colores:

Elige una toalla que combine con la decoración de tu cuarto de baño, puedes combinarlas con la misma gama de colorido de las paredes, azulejos o también es una buena idea contrastando con la tonalidad predominante, tienes más de 50 colores donde elegir.

Toalla de baño algodón egipcio OMEGA 700 gr Abecé (13)

Guía práctica de toallas de baño

▷ Consejos para el cuidado de las toallas, sácales el mayor partido.

Con estos prácticos trucos tus toallas de baño estarán como el primer días y durarán mucho más tiempo si perder su tacto y su capacidad para secar.

  • Lavar las toallas por separado del resto de prendas, no mezclar toallas blancas con las de color, sobre todo las primeras veces, por si sueltan un poco de tinte. Ni tampoco con otras prendas, las cremalleras, botones, ojales, etc rompen las fibras.
  • No sobrecargar la lavadora, ceñirse a los kilos que indica la carga máxima de la lavadora, pero se recomienda menos cantidad, ya que a la hora del centrifugado pueda expeler el exceso de agua, si está sobre cargado, quedará mucha agua en la toallas.
  • Utiliza detergente neutro a una temperatura baja, en la etiqueta de la prenda verás a que temperatura máxima la puedes lavar. Para que las toallas mantengan el tacto suave elige un programa largo. Si le añades un poco de vinagre blanco, verás el cambio, se quedan mucho más suaves. Hay otro truco, que antes de lavarlas, dejarlas en una palancana durante media hora con un chorro de vinagre blanco y limón, las remueves, las enjuagas bien y una vez escurridas a la lavadora.
  • No utilices suavizante, es un aditivo parafinado que lo que hace es impermeabilizar el hilo, con lo que pierde capacidad de absorción y no se elimina en el centrifugado, aunque le pongas programa doble. Además la toalla quedará más áspera y no secará como antes y rascará cuando te seques. Si quieres que tus toallas huelan a pino, mediterráneo, marsella, etc, utiliza un ambientador para ropa de hogar.
  • Por supuesto no utilices lejía en las toallas, ni en las blancas, es un producto muy corrosivo que deteriora mucho el tejido. Evita utilizar lejía en el baño, ya que accidentalmente te puede caer en una toalla o el alfombrín del baño, y esas manchas ya no se quitan. Hay productos alternativos a la lejía como desinfectantes que hacen la misma función si ser tan agresivos.
  • Para el secado te recomendamos tenderlas al aire a lo largo y evitar que le de el sol directamente. Si tienes secadora le puedes dar un toque de secado para recuperar el rizo. No las seques en invierno en los radiadores, a parte de que la calefacción en esa habitación no funcionara como debe ser, las toallas para secarse necesitan aire más que calor. Los radiadores en los baños para toallas, son otra opción, ya que el calor no es tan intenso y hay ventilación para su secado. Para que las toallas no huelan a humedad, hay que dejarlas que se sequen por completo, toma su tiempo pero vale la pena.
  • Las toallas no son necesarias plancharlas, si las has sacudido bien antes de tenderlas y están bien estiradas es suficiente. El vapor de la plancha hace que la toalla retenga humedad y puede producir malos olores.

Publicado el en Conceptos textil hogar
RSS 2.0 (Conceptos textil hogar) RSS 2.0 (Blog de Moda en Textil Hogar)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios

Últimas entradas

Tiempo de carga: 0.356 segundos