Etiquetado ATEXCODE, todo lo que necesitas saber sobre la clasificación de productos de textil hogar
¿En qué consiste el etiquetado ATEXCODE? ¿Es obligatorio? Respondemos con detalle a todas estas preguntas y con algunas conclusiones útiles sobre este nuevo método de etiquetado de productos de textil hogar

¿En qué consiste el etiquetado ATEXCODE?
El etiquetado ATEXCODE es un sistema de clasificación utilizado para categorizar productos textiles para el hogar en cinco niveles de calidad, identificados por cinco colores (verde oscuro, verde claro, azul, amarillo y rojo) y cinco letras (A+, A, B, C y D). El color verde oscuro con la letra A+ representa la más alta calidad, mientras que el color rojo con la letra D representa la calidad más baja.
Este logotipo se basa en un algoritmo desarrollado por ATEXLIER con el propósito de evaluar de manera rápida la calidad de productos textiles para el hogar, como ropa de cama, toallas, alfombras, etc. La puntuación se calcula mediante este algoritmo, que otorga puntos según diversos factores, incluyendo la naturaleza del producto, diseño, empaque, etiquetado, fabricante, entre otros. Los productos más sostenibles obtienen una puntuación más alta, mientras que la falta de información tiene un impacto negativo en la puntuación.
¿Es obligatorio el ATEXCODE?
La respuesta a esta pregunta es no, el ATEXCODE no es obligatorio por ley en la mayoría de los países. En la mayoría de los casos, su uso es voluntario tanto para fabricantes como para minoristas. Esto significa que las empresas tienen la opción de utilizar el sistema de etiquetado ATEXCODE para destacar la calidad de sus productos, pero no están legalmente obligadas a hacerlo.
La falta de obligatoriedad se debe en parte a que el ATEXCODE es un sistema desarrollado por una entidad privada (ATEXLIER) y no una regulación gubernamental. Por lo tanto, su implementación depende de la elección de las empresas y su interés en proporcionar información adicional sobre la calidad de sus productos a los consumidores.
Beneficios del ATEXCODE
A pesar de no ser obligatorio, el ATEXCODE ofrece varios beneficios tanto para las empresas como para los consumidores:
1. Información transparente: El ATEXCODE brinda a los consumidores una forma sencilla de comprender la calidad de los productos textiles, lo que facilita la toma de decisiones de compra informadas.
2. Diferenciación de productos: Para las empresas, el uso del ATEXCODE puede ayudar a destacar la calidad de sus productos en un mercado competitivo, lo que puede ser un incentivo para su implementación voluntaria.
3. Fomento de la sostenibilidad: El sistema de clasificación tiene en cuenta la sostenibilidad de los productos, lo que puede alentar a las empresas a fabricar productos más respetuosos con el medio ambiente.
ATEXCODE® Marca registrada número M4231019
Deja un comentario